FONTILLES Y LA COSTA BLANCA

1.- Costa Blanca, un puñado de maravillas a tu alcance y un abanico de experiencias inolvidables

  • Vista desde Fontilles
  • Costa Blanca 1
  • Costa Blanca 2
  • Costa Blanca 4
  • Costa Blanca 3
La Costa Blanca, es el nombre por el que conocemos a la costa mediterránea situada en el sureste de España, en la provincia de Alicante. Está constituida por 244 km de bellísimas playas mediterráneas, calas y acantilados, siendo la zona de costa más hermosa de la Comunidad Valenciana.

Camino al interior, encontramos la belleza de unos paisajes rurales y de montaña únicos, salpicados de pueblos que conservan un rico patrimonio artístico y cultural. Abundan los panoramas de campos frutales, viñedos y cerezos, parajes pintorescos y originales poblaciones de casas pintadas con vivos colores.

Con impresionantes parques naturales como los de Sierra de Mariola, la Font Roja, el Marjal Pego-Oliva, el Peñón de Ifach, Sierra Helada o el Montgó, la Costa Blanca es uno de los enclaves turísticos más apreciados del Mediterráneo.

La Costa: Denia, Jávea, Altea, Benissa, Calp, Moraira, etc

Son destinos costeros que gozan de un clima ideal para la práctica de las actividades náuticas, una luz especial para relajarse junto al mar Mediterráneo y disfrutar de unos días de ocio y relax.

Denia

Capital de la Marina Alta y destino de gran interés. Destacan sus playas y calas ubicadas en parajes de gran belleza. Uno de sus elementos más característicos es la Sierra del Montgó, Parque Natural, que separa los límites entre Dénia y Jávea y conforma el Cabo San Antonio.

  • Denia 1
  • Denia 2
  • Denia 3
  • Denia 4
  • Denia 5

Jávea

Ubicada entre los cabos de San Antonio y La Nao (separa las bahías de Valencia y Alicante). De casas encaladas, enrejados de hierro y dinteles labrados, calas, playas de arena fina y calas más pequeñas rodeadas de pinos. Muy adecuadas para la práctica de submarinismo. Entre sus monumentos destaca la Iglesia gótica de San Bartolome.

  • Jávea 1
  • Jávea 2
  • Jávea 3
  • Jávea 4
  • Jávea 5

Altea

Magnífico conjunto de calles empinadas y estrechas dominado por la cúpula azul de su Iglesia, uno de los símbolos de la Costa Blanca. Su tranquilidad y su sosiego han hecho de Altea el paraíso de artistas y artesanos, cuyas tiendas y tenderetes pueblan el Casco Viejo. Además, sus 6 km. de costa alternan bellísimos acantilados con magníficas playas.

  • Altea 2
  • Altea 3
  • Altea 1
  • Altea 4
  • Altea 5

Calpe

Calpe alberga 11 kms de litoral entre playas y calas donde se puede practicar el submarinismo o la pesca. El Peñón de Ifach, norte en lengua fenicia, es uno de los símbolos de Calpe y por extensión, de la Costa Blanca. Es el acantilado más alto de todo el mediterráneo y divide en dos el litoral calpino.
Parque Natural desde 1987 guarda en su interior riquezas ecológicas únicas como el clavel de Ifach. Desde la cumbre tenemos una de las mejores vistas de toda la Costa Blanca.

  • Calpe 1
  • Calpe 2
  • Calpe 4

2.-Entre el mar y la montaña: Fontilles

Fontilles

Está situado en el Vall de Laguar, en la Marina Alta, en plena Costa Blanca, a 30 minutos de Jávea y Denia. Elevado entre dos sierras que conforman este hermoso valle, se encuentra rodeado de pinos, palmeras y cipreses, y se muestra con todo su esplendor como un territorio muy acogedor.

  • Fontilles 1
  • Fontilles 2
  • Fontilles 3
  • Fontilles 4
  • Fontilles 5

El complejo Fontilles

El complejo de Fontilles se concibió a comienzos del siglo XX como una colonia-sanatorio que además de atención sanitaria ofrecía a los enfermos actividades laborales y culturales. Está compuesto por numerosos edificios, que hoy en día reconvertidos, son vestigio de aquel pequeño pueblo que casi se autoabastecía: iglesia, bar, carpintería, imprenta, herrería, zapatería, horno de pan y teatro que también se utilizaba como cine.

Es en estos edificios y espacios naturales libres donde Gaia impartirá este año sus cursos de verano. Cuenta además con una hospedería en la que se pueden alojar los alumnos en dichos cursos.

Se localiza en un valle de la sierra del Mediodía, entre los ríos Jalón y Girona, geografía de singular belleza debido a la cercanía de los valles de la Marina Alta. Las altas cresterías dejan aquí un rastro de pinos y plantas aromáticas, senderos para el caminante, salpicados de naranjos, olivos, almendros y cerezos. Un fabuloso valle desde el que se divisa la costa de Dénia.

En este valle, antes solitario, se fueron construyendo poco a poco pabellones y edificios hasta formar un caserío en armonía con la naturaleza.

El paisaje

  • Paisaje 2
  • Paisaje 1
  • Paisaje 3
  • Paisaje 4
  • Paisaje 5
>

A un lado el Barranco del Infierno, maravilla natural formada por el río Girona, al otro lado la Sierra del Cavall Verd o Sierra del Penyó con multitud de fuentes y manantiales. Son parajes de gran belleza, espacios mágicos, rincones de paz y tranquilidad, donde la naturaleza se muestra generosa.

El término dispone de diversas rutas senderísticas de gran interés, una de las más interesantes es la del mencionado Barranco del Infierno. Paraje conocido como «la catedral del senderismo», su paisaje es totalmente espectacular y su recorrido discurre zig-zagueante y escalonado (antiguo camino empedrado de 6.873 escalones), pasando por antiguos lavaderos y fuentes.

También se puede practicar el deporte de la escalada por las numerosas paredes que tanto en montaña como a ras de mar se observan. La naturaleza brota por todos los rincones del término municipal. Su cercanía con la playa lo hace ideal si buscas mar y montaña, encontrándose a unos 20 minutos en coche. De alto interés geológico y arqueológico. En el barranco se pueden encontrar numerosos abrigos con diferentes estilos de pinturas.


3.- Actividades de ocio y tiempo libre en Fontilles

  • Actividades de ocio 1
  • Actividades de ocio 3
  • Actividades de ocio 5

¿Que hacer con tu tiempo libre una vez finalizadas la clase del día?

Te proponemos diferentes actividades dentro y fuera del recinto, en contacto directo con la naturaleza, la historia y la cultura.

Relajarte en Fontilles:

El complejo de Fontilles cuenta con una pequeña piscina y un entorno paisajístico único. En los ratos libres del curso puedes tomar un baño, pasear, leer o practicar cualquiera de las actividades del curso que estés realizando.

Excursiones para conocer pueblos y paisajes vecinos:

Dénia: Playas, casco antiguo, castillo, Parque Natural del Montgó, Cabo San Antonio.
Xabia: Casco antiguo, paisajes, playas , fiestas de Moros y cristianos
Xaló: Casco antiguo, paisajes y bodegas.

Sierra de Bernia: Espectaculares vistas de montaña
Vall de Laguard: valle cercano a Fontilles, con gran encanto paisajístico
Benidoleig: Coves Calavera
Ebo: Cova Rull
Teulada: Ermita de San Vicent.

Disfrutar de las mejores playas y calas de la Costa Blanca:

Xabia: Portitxol, Arenal, Muntanyar, Cala Blanca, Cala Sardinera, Torre Ambolo, Granadella.
Denia: Marineta Casiana, Marines, Rotes. Deveses. Almadrava, Les Bovetes, Punta del Raset.
Benissa: Els pinets, Baladrar, Advogat-Lobella, La Fustera.
Moraira. El Portet, L´Ampolla, Plargetes, L´andragó.
Calp: Les Bassetes, Del Mallorqui, Calalga, LA Fossa, del Penyal, El Racó, Cantal Rogi, Arenal-bol, La Manzanera, Puerto Blanco.

  • playas 1
  • playas 2
  • playas 3
  • playas 4
  • playas 5

Hacer rutas senderistas y en bicicleta:

Toda la información sobre las rutas senderistas que cruzan esta comarca la puedes encontrar aquí:
Guía de senderos y rutas de la Costa Blanca

Cine

Varias tardes a la semana se realizan sesiones de Cine y Arte dentro de las instalaciones de Fontilles. En cada sesión se entregará una pequeña hoja introductoria al tema y se proyectará la película escogida, posteriormente se establecerá una charla- debate sobre la misma.

Conciertos de música

Periódicamente se organizan conciertos nocturnos de música en las instalaciones del complejo. La programación se da a conocer mensualmente.

4.-Enlaces de interés

ASOCIACIÓN FONTILLES
Fontilles es actualmente una ONGD que impulsa proyectos de cooperación sanitaria en España y en países afectados por enfermedades ligadas a la pobreza.
Conoce más sobre su trabajo actual aquí: www.fontilles.org

Si quieres ampliar la información sobre la Costa Blanca, consulta estos dos enlaces:
Playas y calas de la Costa Blanca
Paisajes de interior y Naturaleza de la Costa Blanca

Si quieres información general de la Costa Blanca, la puedes ver aquí:
Maravillas de la Costa Blanca

Si quieres información sobre los pueblos de la Costa Blanca, la puedes ver aquí:
Guía de pueblos con encanto de la Costa Blanca

Si quieres información detallada sobre playas, la puedes encontrar aquí:
Guía de playas y calas de la Costa Blanca

Toda la información sobre las rutas senderistas que cruzan esta comarca la puedes encontrara aquí:
Guía de senderos y rutas de la Costa Blanca