TALLER DE ESCRITURA POÉTICA
DISFRUTA CON LA ESCRITURA Y LECTURA DE LA POESÍA EN PLENA NATURALEZA EN BARRACA DE AIGÜES VIVES, UNO DE LOS ENTORNOS MÁS BELLOS DEL MEDITERRANEO DEL 23 AL 28 DE AGOSTO DE 2021
Para personas como tú
Que disfrutáis del contacto con la Naturaleza y deseáis mejorar vuestra escritura poética
Sea cual sea tu nivel
Tanto si te estás iniciando como si ya tienes experiencia, el curso te será igualmente útil
Quienes quieran profundizar en los textos
Ahondando en el conocimiento de la técnica y la tradición
Con este curso aprenderás
A apreciar el lenguaje como vía de conocimiento
Jugar con las palabras para descubrir su materialidad e infinito potencial
Concebir el poema como un constructo que necesita talento y oficio
A manejar las nociones para la composición del poema: composición, métrica, discurso objetivo, economía del lenguaje
A jugar con la tensión creativa, el dominio del espacio y el trabajo de la palabra
A recitar poemas con la entonación y el ritmo adecuados
Reflexionar sobre las nuevas tendencias poéticas
PROFESORA: PILAR VERDÚ DEL CAMPO
Es profesora de Enseñanza Secundaria. Colabora con la editorial Vicens Vives. Ha publicado los poemarios Axis Mundi (por el que recibió el Premio Nacional de poesía Gerardo Diego 2013, Reino de esponjas (Tigres de papel, 2016) y Tratado sobre luciérnagas (2017). Dirige desde 2015 el taller de poesía Polimia 222, creado por Elena Escribano en 2002. Colabora desde 2019 con gaia , imopartiendo el taller de 2Vacaiones con arte" en Fontilles y en el presente 2020 en el proyecto conjunto "El viaje, el tren", también con Gaia, el Conservatorio José Iturbi de Valencia y ADIF-RENFE
Ha impartido numerosos cursos y conferencias relacionados principalmente con la animación lectoría, la poesía y la didáctica de la literatura.
En esta imagen al podéis ver junto a Elena Escribano, con la que ha impartido numerosos talleres de forma conjunta.
El taller se impartirá del 23 al 28 de agosto de 2021
DESCUBRE TU VOZ INTERIOR CON ESTE CURSO INTENSIVO DE LUNES A VIERNES PRECIO DEL CURSO CON ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN: 395 €
Este año los cursos se realizan en la Casa San Juan de Ribera, en la Barraca de Aigües Vives. La casa cuenta con 18 habitaciones con baño propio, 8 con baño compartido entre dos habitaciones y 5 con baño propio pero separado por un pasillo. La asignación de habitaciones se realiza por riguroso orden de inscripción. Todas las habitaciones tienen el mismo coste. Hay 18 habitaciones individuales, 3 dobles y 6 triples. En caso de duda, llamar a Gaia (963 921 412) antes de reservar. Horario del curso: lunes, de 17.30 a 20.00 De martes a viernes, de 10.00 a 14.00 y varias tardes con actividades.
¿El poeta nace o se hace? Esta pregunta recurrente puede responderse con una cita de Federico García Lorca: “Al contrario, si es verdad que soy poeta por la gracia de Dios —o del demonio—, también lo es que lo soy por la gracia de la técnica y del esfuerzo, y de darme cuenta en absoluto de lo que es un poema.” El poeta, por supuesto, ha de nacer, pero ha de hacerse también; se necesita esfuerzo, trabajo, oficio. El conjunto de técnicas que permiten al poeta expresarse con efectividad pueden enseñarse; como un joyero aprende a tallar sus gemas, el poeta puede conocer su materia –la palabra- para pulirla también hasta sacar sus facetas más hermosas. El cantante, por ejemplo, entrena su voz para que luego el arte pueda atravesar su garganta sin obstáculos; porque el talento no puede enseñarse, pero sí puede allanarse el camino para que fluya como un río
el poeta ha de hacerse también con trabajo, esfuerzo y oficio
Esas técnicas serán las que aprenderás en este curso, en un ambiente relajado pero lleno de pasión, a través de explicaciones teóricas, exposiciones sobre autores, lectura de múltiples poemas (¡qué importante es recitar bien!) y ejercicios de creación que compartiremos y corregiremos entre todos. Aprenderemos a escribir, pero sobre todo, a leer poesía, es decir, a desentrañar sus niveles de lectura. Así, iremos descubriendo eso que Lorca tan bien sabía: qué es un poema, dónde se encuentra la poesía
El viernes, finalizado el curso al mediodia, puedes prolongar la estancia hasta el sábado por la mañana, ya que te incluye la cena y alojamiento del viernes, así como el desayuno del sábado
Este taller está pensado para lo disfrutes, sea cual sea tu nivel
Dice Maria Victoria Atencia que la poesía es un enorme río al que pocos pueden aportar pero al que todos pueden acercarse a beber y saciar en él la sed. Por eso, no importa el nivel desde el que partas; siempre podremos acercarnos a beber juntos a ese enorme caudal de palabras que nuestros mayores y nuestros contemporáneos nos regalan para poder bañarnos en la belleza y en el conocimiento que la poesía proporciona.
Al finalizar el curso habrás aprendido a:
Reflexionar sobre la utilidad de la poesía como vía de crecimiento individual y social
Reconocer la materialidad de las palabras
Diferenciar "poesía" y "poema"
Desterrar tópicos y errores habituales al enfrentarse a un texto poético
Conocer los temas más habituales de la poesía y como enfocarlos
Valorarla lectura y el conocimiento como medio imprescindible para hallar la voz propia
Reconocer y aplicar algunos de los recursos técnicos más efectivos para la creación de poemas

Para este curso tienes que traer:
Material de escritura (papel, lápiz, goma) y si quieres , un pen o lápiz de memoria con tus poemas para poder corregirlos y comentarlos. Trae también tus poemas favoritos de cualquier época para charlar sobre ellos.¡Ánimo, no te lo pienses más y regálate una semana inolvidable, haciendo lo que más te gusta, en el entorno más bello que puedas imaginar y a un precio increíble!
Puedes reservar tu curso desde esta página, por teléfono o email:
- Visitando nuestra academia en Valencia, en la Avenida del Oeste, nº 17-10ª, en horario de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 de Lunes a Viernes.
- Consulta nuestra página principal: www.gaiarestauracion.com
- Llamando al teléfono (+34) 963921412 de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00, de Lunes a Viernes.
- El pago lo puedes hacer por transferencia o Pay Pal
Puedes hacer una reserva previa, mediante una transferencia por importe de 55 €, poniendo tu nombre y el curso y mes en el que te inscribes. Una vez la hayas hecho, por favor envíanos un correo electrónico a gaia@gaiarestauracion.com con tu nombre completo y teléfono para que podamos contactar contigo. El número de cuenta para hacer las reservas y los pagos posteriores es: ES66 0128 0600 3205 0234 4057.
También puedes fraccionar el pago del curso en varios plazos, llámanos y te lo explicamos. Cancelación de reservas: Se admite la cancelación de las reservas y devolución de importes hasta 10 días antes del comienzo de cada curso. Pasado este plazo, no se realizarán devoluciones de ningún pago.
Precios:
- Curso con alojamiento y manutención: 395 €
Fechas:
- Fechas:
del 23 al 28 de agosto 2021
- Fechas:
Horarios de llegada y del curso
- Lunes: de 13:00 a 14:00 Llegada y recepción. 14:00, Comida. Por la tarde, de 17:00 a 20:00 curso
- De martes a viernes: de 10:00 a 13:30 curso. Comida. Por la tarde, los días que proceda aula taller o libre. Cena
- Sábado: desayuno y despedida
Protocolo COVID:
- Para asistir al curso es aconsejable estar vacunado o haberse hecho una PCR con resultado negativo.
- Debe de desistir de acudir al curso si presenta cualquiera de los síntomas generalmente asociados a la COVID. En ese caso, previa presentación de certificado médico, se le realizará la devolución del importe de curso.
- Durante el curso se respetarán los protocolos de seguridad que marque la autoridad sanitaria de la Comunitat Valenciana.
- Para las comidas se organizarán grupos estables de cuatro o seis personas por mesas, que serán siempre las mismas.
- Durante el curso se ruega realizar las mínimas salidas posibles fuera del recinto de Aigües Vives.