MUSICOSOFÍA Y ESCUCHA MUSICAL
APRENDE A DISFRUTAR Y COMPRENDER LA MÚSICA CLÁSICA EN UN PARAJE IDÍLICO, EN COMUNIÓN CON LA NATURALEZA, RELAJANDOTE EN TUS VACACIONES Del 25 al 29 de septiembre de 2023
Para personas con sensibilidad
Que les gusta la música y desean disfrutarla mejor pero carecen de conocimientos para poder ir más allá de una escucha superficial.
Aunque no sepas nada de música
No es necesario tener conocimientos musicales, no se habla de notas o teoría técnico-musical, sólo es necesario contar con sensibilidad y creatividad. Aprenderás a disfrutar de la música clásica como no esperabas.
Si deseas abrirte al mundo de la música
Y descubrir la belleza, profundidad y mensaje de las obras de los grandes maestros. Poder experimentar momentos exquisitos y enriquecer nuestra calidad de vida interior
Con este curso aprenderás
A disfrutar de la música como no esperabas
Desarrollar el gusto por la música clásica y ampliar horizontes
A comprender el mensaje de los grandes compositores
Elevar tu capacidad de concentración
Disfrutar del papel del oyente como cocreador musical
Desarrollar mayor sensibilidad hacia el arte y la vida
Desarrollar tu creatividad gracias a la música
El curso lo imparte Álvaro Escalante Muñoz
Luthier, musicosófo y pedagogo musical.
Realizó estudios de guitarra y luthería en México, Perú, Estados Unidos y finalmente en Cremona (Italia). Ha sido becado por el Gobierno de Italia y el Instituto Nacional de Bellas Artes, México.
Desde 1995 a la fecha construye y restaura violines, violas y violonchelos para los principales solistas y orquestas sinfónicas de México y el extranjero.
Curador de la exposición “Stradivari y Cremona en Puebla” también dicta conferencias sobre instrumentos musicales en numerosos foros.
En el año 2013 funda la Escuela de Luthería en Morelos .
Enseñanza de la escucha consciente de la música:
En 1992 recibe la capacitación con el fundador de Musicosophia Dr. George Balan en la Escuela Internacional de Musicosophia en Sankt Peter, Alemania. Desde 1993 es Instructor certificado por la Escuela Internacional de Musicosophia.
Desde entonces imparte cursos y talleres regularmente.
Participa en los Congresos Internacionales de Musicosophia cada año en España, Italia, Alemania y Austria. Es Director y fundador de Musicosophia México donde
ofrece cursos de Musicosophia a orquestas juveniles.
Desde 2017 trabaja en Alemania en la Escuela Internacional de Musicosophia, ofreciendo cursos en Italia, Alemania, España y México
Puedes elegir entre las siguientes fechas:
Cursos 2023 Del 25 al 29 de septiembre
UNAS VACACIONES DIFERENTES DESDE 420 € TODO INCLUIDO: CURSO, ESTANCIA Y MANUTENCIÓN!
Descubrir la belleza de la música clásica a tu alcance
El método de Musicosophia es un acceso directo y novedoso hacia el núcleo de la música sin necesidad de conocimientos musicales previos. Siendo un un curso de iniciación también es apropiado para personas que saben de música y deseen comprenderla desde el punto de vista del oyente. Esta formación va dirigida tanto a melómanos como a público en general, que estén dispuestos a aprender a escuchar con “nuevos oídos” y que deseen profundizar en su relación con la música.
el curso esta dirigido tanto a melómanos como público en general que desee profundizar su relación con la música
Escucharemos los principales maestros de la música como Bach, Mozart, Beethoven, Tchaikovski, Chopin, etc. (Desde al gregoriano hasta la música clásica moderna). En cada seminario se profundiza la escucha de obras musicales y se abordan los temas programados.
Durante los seminarios los instructores invitan a la participación activa de los asistentes. Se enseña al oyente a tararear y a delinear la melodía con las manos y sensibilizarlo para capturar el fluido musical, los cambios y las cualidades melódicas en una obra.
La Escuela Internacional de Musicosophia fue fundada por el musicólogo George Balan y tiene su sede en Sankt Peter, Alemania. Tiene como objetivo difundir la cultura musical y la enseñanza de la escucha consciente de la música. Está dedicada a las necesidades del oyente de la música clásica, donde a través de un programa pedagógico se desarrollan las habilidades musicales del estudiante. Gracias a este método de escuchar podemos comprender la música sin necesidad de conocimientos musicales previos. Siendo único en su género, ha causado creciente interés tanto en pedagogos como en melómanos de varios países de Europa y América, que encuentran en Musicosophia una formación sistemática para comprender la música.
Con este método se desvelan las melodías, la estructura y el contenido de una obra musical
El objetivo es dotar a los oyentes de herramientas para lograr una mayor apreciación de la música y desarrollar la comprensión del pensamiento abstracto en el arte.
La experiencia se basa en la escucha musical iluminada por el pensamiento y profundizada por el sentimiento, en la que el oyente atento descubre sus posibilidades creativas.
Los participantes podrán darse cuenta de la importancia de saber escuchar, de las cualidades que despierta en la formación del individuo. Con este método se desvelan las melodías, la estructura y el contenido de una obra musical, más allá de la primera impresión de bellos sonidos.
Al finalizar el curso habrás aprendido a:
Desarrollar la musicalidad nata en cada uno de nosotros
La diferencia entre oír, escuchar y comprender música
Conocer los elementos de la música
Conocer el proceso histórico de la música
Poseer la capacidad de representación gráfica y gestual de la música
Experimentar la escucha como un proceso reflexivo y meditativo, que propicia un espacio para la interiorización
Mejorar el discernimiento a través de reconocer lo esencial en apariencias complejas
Experimentar la alegría de vivir al musicalizar nuestro mundo interior
Obtener una refinada comprensión de la belleza y profundidad de una obra
Vivir una profunda experiencia de paz y serenidad
• Una disposición a escuchar la música “con oídos nuevos”
• Un cuaderno con hojas blancas y/o cuadriculadas.
• Lápices de dibujo. Goma de borrar. (Lápices de colores, opcional)
¡Ánimo, no te lo pienses más y regálate una semana inolvidable, haciendo lo que más te gusta, en el entorno más bello que puedas imaginar y a un precio increíble!
4
Puedes reservar tu curso desde esta página, por teléfono o email:
- Desde esta página a través del formulario de inscripción.
- Visitando nuestra academia en Valencia, en la Avenida del Oeste, nº 17-10ª, en horario de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 de Lunes a Viernes.
- Llamando al teléfono (+34) 963921412 o por WhatsApp +34 647665537 de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00, de Lunes a Viernes.
- El pago lo puedes hacer por transferencia o Pay Pal
Puedes hacer una reserva previa, mediante una transferencia por importe de 55 €, poniendo tu nombre y el curso y mes en el que te inscribes. Una vez la hayas hecho, por favor envíanos un correo electrónico a gaia@gaiarestauracion.com con tu nombre completo y teléfono para que podamos contactar contigo. El número de cuenta para hacer las reservas y los pagos posteriores es: ES66 0128 0600 3205 0234 4057.
También puedes fraccionar el pago del curso en varios plazos, llámanos y te lo explicamos.
Cancelación de reservas: Se admite la cancelación de las reservas y devolución de importes hasta 10 días antes del comienzo de cada curso. Pasado este plazo, no se realizarán devoluciones de ningún pago.
Precios:
- Curso con alojamiento y manutención en la casa San Juan de Ribera en Aigües Vives, habitación individual o doble con baño propio: 450 €
- Curso con alojamiento y manutención en la casa San Juan de Ribera en Aigües Vives, habitación individual con baño compartido con otra habitación: 400 €
- Solo curso, sin alojamiento ni manutención: 210 €
- Acompañante (solo alojamiento y manutención y compartiendo habitación con baño propio: 250 €
- Acompañante (solo alojamiento y manutención y compartiendo habitación con baño compartido: 230 €
Fechas del curso:
Del 25 al 29 de septiembre.