PAISAJE Y ESTILOS: DEL REALISMO A LA ABSTRACCIÓN
Aprende a pintar el paisaje de Aigües Vives en los estilos artísticos más representativos: realismo, impresionismo, fauvismo, expresionismo y abstracción
El curso está dirigido a:
Artistas y personas como tú
Paisajistas o aficionados a la pintura que deseen conocer y practicar las claves de cada estilo artístico.
Sea cual sea el nivel que tengas
Perfecciona tu técnica y profundiza en tu trayectoria artística. Tu único requisito: aprender y disfrutar de la experiencia
Aprendiendo en un entorno privilegiado
El bellísimo paisaje de Aigües Vives será el objeto de tus prácticas. Disfrutarás de una estancia magnífica
Con este curso aprenderás a:
Dominar las claves que definen los estilos artísticos más importantes de la pintura, aplicados al paisaje
Trasladar estos estilos a la representación del paisaje natural de Aigües Vives
Descubrir formatos y técnicas más adecuadas para cada temática del paisaje
Profesora:
SARA CUESTA
Artista en técnicas mixtas de pintura, Sara es master en Estampación y Grabado y graduada en Bellas Artes con formación específica en paisaje del natural e ilustración. También posee amplia experiencia en ramas complementarias como la escenografía contemporánea, teatro, escritura y elaboración de títeres. Ha trabajado como formadora y monitora de escuelas de verano y colaboradora desde 2016 en la producción de fallas. Pese a su juventud, como artista ha realizado numerosos murales propios y colaborativos y trabajado como tallerista de estampación. Goza además de gran capacidad creativa, de trabajo y animación con grupos.

Fechas del curso:
Del 28 de agosto al 2 de septiembre de 2023
DESCUBRE TODAS LAS OPCIONES ARTÍSTICAS Y EXPRESIVAS DEL PAISAJE
Ven a disfrutar de un entorno bello y natural, con un trato cuidado, comida sana y apetitosa y en compañía de personas con tus mismos gustos e intereses
En este curso encontrarás los conocimientos necesarios para interpretar el paisaje siguiendo un itinerario por los estilos pictóricos más importantes. Utilizaremos herramientas metodológicas que nos lleven a una mejor adaptación del estilo que estemos trabajando, de manera que estudiaremos las vertientes artísticas desde la figuración hacia la abstracción. Tomando como referente el paisaje del entorno.
Nuestro orden será el siguiente:
1.- Paisaje realista tonalista atmosférico
En esta vertiente, la figuración e identificación de la realidad estará presente. El objetivo será acercarnos de manera fidedigna a la naturaleza. Utilizaremos gamas armoniosas, paletas reducidas que nos lleven a obtener un clima tonalista atmosférico.
2.- Paisaje impresionista
En esta sesión, emplearemos un registro gestual, toques impresionistas donde las pinceladas serán las protagonistas, captaremos lo más significativo del entorno, la luz, el aire y elementos en movimiento a la manera de los pintores más relevantes de este movimiento.
Este curso está pensado especialmente para que te sea útil, sea cual sea tu nivel y la técnica artística que desees emplear.
3.- Paisaje fauvista
En este movimiento de las vanguardias trabajaremos con paletas de colores complementarios, contrarios en el círculo cromático, nuestro objetivo será generar el mayor contraste posible así como lo hicieron artistas expresionistas como Derain, Matisse, Vlaminck, entre otros. Así pues entenderemos porqué los denominaban “fieras del color”.
Cada día realizaremos un breve recorrido teórico por las principales tendencias artísticas
4.- Paisaje expresionista
Daremos protagonismo a la expresividad del trazo, no tanto a manifestar la realidad sino más bien a canalizar el sentimiento o emoción que nos transmite el entorno circundante que estamos interpretando. Fran Marc, August Macke, entre otros serán nuestros referentes.
5.- Paisaje abstracto
Aquí trataremos de ir eliminando elementos y restando información del cuadro. De la encrucijada que generan los árboles, inclinación de troncos y ramas, traslapos, etc iremos reduciendo hasta llegar a las formas más simples y puras. Podemos pensar en Mondrian desde su obra “El árbol gris” hasta llegar a la síntesis de “Composición II en rojo”, como ejemplo didáctico.
Cada día revisaremos junt@s las obras, antes de pasar a la siguiente propuesta. Las clases prácticas se complementaran con varias teóricas,
Recuerda que el viernes al finalizar el curso, puedes prolongar tu estancia en Aigües Vives hasta el sábado por la mañana, ya que se te incluye el alojamiento, cena del viernes y el desayuno del sábado.
Al finalizar el curso habrás aprendido a:
Enriquecer tu lenguaje artístico personal con la aportación de cada estilo
Utilizar las principales técnicas empleadas en la pintura de paisaje
Comprender y valorar los conceptos y fundamentos de cada estilo artístico
Abordar el paisaje desde múltiples opciones

ALQUILER DE MATERIAL Si no te quieres ocupar de los materiales de pintura, con un suplemento de 65 €, lo tendrás preparado todo allí cuando llegues. NOTA: SI VAS A ALQUILAR EL MATERIAL INDÍCALO EN EL MOMENTO DE HACER LA RESERVA.
Material necesario para el curso:
Un bloc o libreta d etomar notas.
Cuaderno de bocetos o papel Guarro A3.
Las pinturas que prefieras, preferiblemente óleo o pastel. Los colores que necesitas son: amarillo cadmio, amarillo medio, azul ultramar, azul de prusia, rojo medio, rojo bermellón, negro y blanco titanio y negro.
2 Pinceles de cerda o sintéticos medios, 2 pinceles de cerda o sintéticos finos, 2 paletinas, 1 brochas ancha de pintar paredes.
Disolvente Ecosolvent si pintas con óleo.
2 tarros de cristal con tapa.
Espátulas y rasquetas.
16 Soportes preparados para pintar: tableros o cartones o lienzos de 25 x 35 cm aproximadamente.
Carboncillo, botes y trapos.
También te aconsejamos venir con una cámara de fotos, smartphone o tablet con cámara
¡Ánimo, no te lo pienses más y regálate una semana inolvidable, haciendo lo que más te gusta, en el entorno más bello que puedas imaginar y a un precio increíble!
Puedes comprar tu curso:
- Visitando nuestra academia en Valencia, en la Avenida del Oeste, nº 17-10ª, en horario de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 de Lunes a Viernes.
- Llamando al teléfono (+34) 963921412 o por WhatsApp +34 647665537 de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:00, de Lunes a Viernes.
- Directamente on-line , a través de esta página.
- El pago lo puedes hacer por transferencia o Pay Pal
Puedes hacer una reserva previa, mediante una transferencia por importe de 55 €, poniendo tu nombre y el curso y mes en el que te inscribes. Una vez la hayas hecho, por favor envíanos un correo electrónico a gaia@gaiarestauracion.com con tu nombre completo y teléfono para que podamos contactar contigo. El número de cuenta para hacer las reservas y los pagos posteriores es: ES66 0128 0600 3205 0234 4057.
También puedes fraccionar el pago del curso en varios plazos, llámanos y te lo explicamos. Cancelación de reservas: Se admite la cancelación de las reservas y devolución de importes hasta 10 días antes del comienzo de cada curso. Pasado este plazo, no se realizarán devoluciones de ningún pago.
Precios:
- Curso con alojamiento y manutención en habitación con baño propio: 450 €
- Curso con alojamiento y manutención en habitación con baño compartido con otra habitación: 400 €
- Solo curso sin alojamiento ni manutención: 210 €
- Acompañante (solo alojamiento y manutención) en habitación con baño propio: 250 €
- Acompañante (solo alojamiento y manutención) en habitación con baño compartido: 230 €
Fechas:
- Del 28 de agosto al 2 de septiembre.
Horarios de llegada y del curso
- Lunes: de 13:00 a 14:00 Llegada y recepción. 14:00, Comida. Por la tarde, de 127:00 a 20:00 curso
- De martes a viernes: de 10:00 a 13:30 curso. Comida. Por la tarde, los días que proceda aula taller o libre. Cena
- Sábado: desayuno y despedida
Protocolo COVID:
- Para asistir al curso se aconseja estar vacunado. En cualquier caso, se seguirán las indicaciones sanitarias que en ese momento estén vigentes en la Comunidad Valenciana
- Debe de desistir de acudir al curso si presenta cualquiera de los síntomas generalmente asociados a la COVID. En ese caso, previa presentación de certificado médico, se le realizará la devolución del importe de curso.
- Para las comidas se organizarán grupos estables de cuatro o seis personas por mesas, que serán siempre las mismas.
- Durante el curso se ruega realizar las mínimas salidas posibles fuera del recinto de Aigües Vives.
- El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones significa la no aceptación o expulsión del curso.